Skip to content

Bolivia

Después de experimentar importantes avances en derechos humanos, Bolivia esta ahora nuevamente en una crisis política, social y económica. Niñas, niños y adolescentes enfrentan condiciones de vulnerabilidad debido a la pobreza, la discriminación, al trabajo en condiciones inadecuadas o explotación laboral, la violencia y la crisis climática. El acceso a educación y oportunidades sigue siendo desigual, especialmente en comunidades rurales e indígenas, en una sociedad muy excluyente. La violencia contra la niñez, incluyendo la violencia basada en género, son también temas críticos. 

Con las copartes en Bolivia, apoyamos a que niñas, niños, adolescentes y jóvenes y sus comunidades tengan una voz más fuerte en el desarrollo de la sociedad hacia un modelo más incluyente y sostenible con respeto de los derechos de la madre naturaleza. Hacemos énfasis particular en el empoderamiento de la población más vulnerable, niñas indígenas de comunidades que viven en pobreza.  

AYNI

La Fundación para promover el desarrollo humano, Ayni, orienta todos sus esfuerzos para promover procesos hacia una vida armoniosa entre las personas y de éstas con la Madre Tierra. Ayni responde a las características, necesidades, concepciones y prácticas de las poblaciones con las que trabaja, principalmente hacia la niñez, adolescencia y mujeres.

https://www.instagram.com/fundacion_ayni_cbba/

CESATCH

El Centro de Servicios Agropecuarios Técnicos Chuquisaca “CESATCH“ es una ONG sin fines de lucro, fundada en 1989. CESATCH es responsable por la ejecución de proyectos de desarrollo comunitario con enfoque de derechos, en la producción agroecológica, diversificación productiva, fortalecimiento organizacional, incidencia en política pública y de la dinamización de cadenas de valor, de productos priorizados por las familias de agricultores, jóvenes, niñas, niños y adolescentes.

https://www.facebook.com/cesatch.centro

FUDEP

La Fundación La Paz para el Desarrollo y la Participación es una institución sin fines de lucro con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de programas sociales en Bolivia. FUDEP nace en 1971 como Fundación San Gabriel, con programas asistenciales, cambiando progresivamente su enfoque hacia la consolidación de una institución que fomente y promueva la participación desde la perspectiva de derechos humanos, género, generacional e interseccionalidad.

https://www.fudepbolivia.org/ 

INTIWATANA

El Centro Alternativo de Desarrollo Integral Inti Watana es una institución sin fines de lucro y movimiento joven a la vez. Orienta sus acciones hacia la promoción de la participación y actoría social de adolescentes y jóvenes de sectores populares, a través de la formación del liderazgo comunitario, el fortalecimiento y articulación de las organizaciones juveniles, fomento a las expresiones artísticas y de reafirmación de la identidad cultural andina, así como el impulso de emprendimientos económicos juveniles.

https://www.facebook.com/intiwatana.cadi/ 

PASOCAP

Pastoral Social Caritas Potosí – PASOCAP es una institución de la iglesia católica, su origen está basado en el trabajo de asistencia humanitaria y desarrollo humano integral. Tiene como misión promover y facilitar procesos de desarrollo humano integral para la mejora de las condiciones de vida, desde el protagonismo de la población excluida y vulnerada en sus derechos en Potosí.

https://www.facebook.com/PASOCAPof

PROCESO

PROCESO Servicios Educativos es una asociación sin fines de lucro y de naturaleza educativa. Fue fundada en 1988 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, ante la necesidad de generar procesos educativos para personas mayores de 15 años, que por diversas razones no accedieron a la educación formal o regular. Trabaja por los derechos humanos con marcada atención en los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres de las diferentes naciones indígenas de Bolivia.

https://www.instagram.com/proceso.edu.bo/

PRODECO

PRODECO (Proyecto de Desarrollo Comunitario) es una organización no gubernamental (ONG) boliviana, sin fines de lucro, político ni religioso, dedicada desde 1994 al desarrollo técnico, social, cultural y económico de poblaciones indígenas y campesinas de áreas rurales y urbanas de Bolivia.

https://www.instagram.com/prodeco_bolivia/

WIÑAY PACHA

Trabajan con poblaciones vulnerables, junto a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias de zonas rurales, periurbanas y urbanas. Desarrollan procesos sistémicos participativos comunitarios psicosociales, socioeducativos y organizativos, donde promueven alternativas al desarrollo, el respeto a los derechos humanos, a la cultura de los pueblos, la vida sin violencia, con salud y en armonía con la naturaleza.

https://www.facebook.com/profile.php?id=100064928101052