El proyecto tiene como objetivo general mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero (GHG) y adaptarse al cambio climático mediante un enfoque integral que abarca componentes tecnológicos, ambientales y educativos. Entre sus principales acciones destaca la implementación de cocinas ecológicas a leña (EWS) para reducir las emisiones de CO2 en aproximadamente 31.485 toneladas y promover ambientes interiores de cocción más saludables para 5.000 familias de comunidades quechuas, guaraníes y chiquitanas.
Como componente de adaptación, el proyecto garantizará el acceso confiable al agua de consumo humano para 1.550 familias mediante sistemas de tuberías y tanques, disminuyendo enfermedades relacionadas con el agua y mejorando su bienestar. Paralelamente, se establecerán 460 sistemas agroforestales y 200 huertos agroecológicos familiares, promoviendo la seguridad alimentaria, la diversificación de ingresos y la sostenibilidad agrícola. Además, se implementará un programa de educación ambiental inclusiva mediante 5 bosques pedagógicos, dirigido a niños, niñas y adolescentes de 5 centros educativos.
Asimismo, los integrantes de las familias fortalecerán sus capacidades locales en uso de cocinas mejoradas a leña, SAF, huertos agroforestales, administración de sistemas de agua, y uso responsable del agua.
Finalmente, se busca fortalecer las capacidades institucionales de PRODECO y tdh Alemania, garantizando la sostenibilidad y efectividad de las iniciativas de resiliencia climática, contribuyendo a medios de vida sostenibles, mejores condiciones sanitarias y mayor capacidad de adaptación ante los desafíos climáticos.

Bolivia
Nuevas cocinas
Descargar